Curriculados

Cierre de la Convocatoria de Sexenios de Investigación 2024: Lo que Debes Saber

Reunión de equipo en una biblioteca para la gestión de acreditaciones académicas

Cierre de la Convocatoria de Sexenios de Investigación 2024: Lo que Debes Saber

La Clave del Reconocimiento Académico: Acreditarse Nunca Fue Tan Fácil

El pasado 3 de febrero finalizó la convocatoria de sexenios de investigación 2024, un proceso esencial para el reconocimiento y evaluación del impacto académico de los investigadores en España. Cada año, cientos de profesionales del ámbito universitario y científico presentan sus solicitudes con la esperanza de obtener este valioso reconocimiento. Pero, ¿en qué consiste realmente este proceso y por qué es tan importante? En este artículo te contamos todos los detalles y te damos claves para prepararte para la próxima convocatoria.

¿Qué es el Sexenio de Investigación y por qué es importante?

El sexenio de investigación es un reconocimiento otorgado en España a los docentes e investigadores universitarios que han demostrado una trayectoria destacada en investigación durante un periodo de seis años. Este reconocimiento es otorgado por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y tiene implicaciones significativas en la carrera académica y profesional de los beneficiarios:

  • Mejora del currículum académico y profesional.
  • Acceso a complementos salariales y beneficios económicos.
  • Mayor puntuación en concursos de oposición y promociones internas.
  • Reconocimiento de la calidad y el impacto de la investigación realizada.
  • Facilita la participación en proyectos y financiaciones nacionales e internacionales.

Aspectos Clave de la Convocatoria de 2024

La convocatoria de sexenios de investigación 2024 ha seguido los criterios de evaluación actualizados, con un enfoque en la calidad y el impacto de las publicaciones académicas. Algunos aspectos relevantes incluyen:

▶ Criterios de Evaluación

  • Publicaciones en revistas indexadas en bases de datos como JCR y Scopus.
  • Impacto de las publicaciones en la comunidad académica.
  • Participación en proyectos de investigación nacionales e internacionales.
  • Transferencia del conocimiento a la sociedad y colaboraciones con empresas.
  • Evaluación de citas y métricas bibliométricas.

▶ Proceso de Solicitud

El proceso de solicitud requirió la presentación de una serie de documentos y justificantes, incluyendo:

  1. Informe de la actividad investigadora de los últimos seis años.
  2. Copias de las publicaciones más relevantes.
  3. Certificados de participación en proyectos de investigación.
  4. Justificación de impacto académico y citas obtenidas.

Consejos para Prepararte para la Próxima Convocatoria

Si este año no pudiste presentar tu solicitud o si deseas mejorar tu expediente para futuras convocatorias, aquí tienes algunos consejos clave:

1. Planifica con Anticipación

El proceso de evaluación de sexenios es riguroso y requiere una preparación detallada. Asegúrate de recopilar y organizar toda la documentación con tiempo suficiente.

2. Publica en Revistas de Alto Impacto

Uno de los criterios fundamentales es la calidad de las publicaciones. Prioriza revistas indexadas en JCR o Scopus y asegúrate de elegir aquellas con mejor factor de impacto.

3. Optimiza tu Perfil en Bases de Datos Académicas

Mantener actualizados tus perfiles en Google Scholar, ORCID, Scopus y ResearchGate te ayudará a mejorar la visibilidad de tu investigación y facilitará la recopilación de citas.

4. Colabora con Otros Investigadores

Las colaboraciones internacionales y los proyectos multidisciplinarios pueden aumentar la relevancia de tus investigaciones y mejorar tu puntuación en futuras convocatorias.

5. Solicita Asesoramiento Profesional

En empresas especializadas como Curriculados, ofrecemos asesoramiento y gestión de expedientes para garantizar que tu solicitud cumpla con todos los requisitos.

¡Tu Carrera Académica No Puede Esperar!

El reconocimiento de sexenios es un paso clave en la trayectoria profesional de los investigadores. No dejes que la falta de información o preparación te impida obtener este valioso reconocimiento. En Curriculados, hemos acompañado a cientos de investigadores en la presentación de sus expedientes, asegurando un proceso ágil y optimizado.

Si quieres prepararte para la próxima convocatoria, contáctanos y deja tu solicitud en manos de expertos.

Acreditarse nunca fue tan fácil.

Rellena nuestro formulario de contacto aquí y asegura tu reconocimiento académico.

 

Más para explorar

Nuestro Equipo

Facilitamos tu proceso de acreditación académica con un acompañamiento integral y personalizado.

Ir al contenido